El misterio de las marcas en el terreno del Valle Phrygian: ¿evidencia de una civilización perdida?

CLxg...mxRk
3 Mar 2024
111

El Valle Phrygian, en Turquía, es una región que alberga los restos de una antigua cultura que floreció entre los siglos XII y VII a.C.: los frigios. Estos fueron un pueblo que se destacó por su arte y su mitología, y que tuvo entre sus reyes al legendario Midas, que según la leyenda podía convertir en oro todo lo que tocaba. Sin embargo, los frigios no son los únicos habitantes que dejaron su huella en este valle. Un investigador ruso, el Dr. Alexander Koltypin, ha descubierto unas peculiares marcas en el terreno que desafían toda lógica y que sugieren la existencia de una civilización ancestral mucho más avanzada que los frigios.


Las marcas en cuestión son unas líneas rectas y curvas que se extienden por varios kilómetros y que alcanzan profundidades de hasta 10 metros. Estas líneas parecen haber sido cortadas con una precisión y una complejidad que superan la capacidad de las herramientas de la época frigia. El Dr. Koltypin, que es geólogo y director del Centro de Investigación Científica de Historia y Cultura de Oriente Antiguo, ha estudiado estas marcas durante varios años y ha llegado a la sorprendente conclusión de que fueron hechas por una civilización altamente tecnológica que existió antes del diluvio universal.


Según el Dr. Koltypin, estas marcas no son naturales ni accidentales, sino que forman parte de un sistema de comunicación, transporte o defensa que abarcaba todo el valle y que se conectaba con otras regiones del mundo. El investigador cree que esta civilización usaba una tecnología basada en la energía de la Tierra y que tenía conocimientos avanzados de geología, matemáticas, astronomía y física. El Dr. Koltypin afirma que esta civilización desapareció hace unos 12.000 años, cuando un cataclismo global provocado por el desplazamiento de los polos terrestres inundó la mayor parte del planeta y borró gran parte de sus rastros.


El Dr. Koltypin no está solo en su teoría. Otros investigadores, como el escritor Graham Hancock, el ingeniero Christopher Dunn o el arqueólogo Robert Schoch, también han defendido la idea de que hubo una civilización perdida que poseía una tecnología superior a la nuestra y que fue destruida por una gran catástrofe. Estos investigadores han encontrado evidencias de esta civilización en lugares como Egipto, Perú, Bolivia, México, India o China, donde se hallan monumentos megalíticos, pirámides, esfinges y otras construcciones que desafían las explicaciones convencionales.


Sin embargo, la teoría del Dr. Koltypin no es aceptada por la mayoría de los científicos, que consideran que las marcas en el terreno del Valle Phrygian son el resultado de procesos naturales como la erosión, el deslizamiento de tierras o la actividad volcánica. Estos científicos argumentan que no hay pruebas suficientes que respalden la existencia de una civilización anterior al diluvio y que las hipótesis del Dr. Koltypin se basan en especulaciones y suposiciones sin fundamento.


¿Quién tiene razón? ¿El Dr. Koltypin y sus colegas, que ven en las marcas en el terreno del Valle Phrygian la evidencia de una civilización perdida, o los científicos ortodoxos, que las atribuyen a fenómenos naturales? La respuesta no es fácil de encontrar, ya que se trata de un tema que implica no solo datos científicos, sino también creencias, paradigmas y visiones del mundo. Lo que sí es seguro es que el Valle Phrygian es un lugar fascinante, que guarda secretos que aún no hemos podido descifrar y que nos invita a cuestionar lo que sabemos sobre la historia de la humanidad.


Write & Read to Earn with BULB

Learn More

Enjoy this blog? Subscribe to 3Eye

0 Comments

B
No comments yet.
Most relevant comments are displayed, so some may have been filtered out.