Apofis: el asteroide que amenaza con destruir la Tierra.

CLxg...mxRk
6 Mar 2024
333

¿Te imaginas que un día, al mirar al cielo, vieras una enorme roca espacial acercándose a toda velocidad hacia nuestro planeta? ¿Qué harías si supieras que solo quedan unas horas para que impacte y cause una catástrofe global? ¿Cómo te sentirías si fueras testigo del fin del mundo?


Estas son algunas de las preguntas que se plantean muchos científicos, escritores y cineastas que se han inspirado en el asteroide Apofis, el más temido de todos los objetos cercanos a la Tierra (NEO). Apofis, también conocido como el "Dios del Caos" por su nombre egipcio, es un asteroide de unos 325 metros de diámetro que órbita alrededor del Sol cada 323 días, cruzando la órbita de la Tierra dos veces en cada vuelta.


Cuando fue descubierto en 2004, Apofis causó una gran alarma entre la comunidad astronómica, ya que se calculó que tenía una pequeña pero significativa probabilidad de colisionar con la Tierra en 2029. Sin embargo, observaciones posteriores descartaron ese escenario, al determinar que el asteroide pasará a una distancia segura de unos 38.000 kilómetros, más cerca que algunos satélites artificiales.


Pero eso no significa que podamos respirar tranquilos. Aunque Apofis no nos golpeará en 2029, existe la posibilidad de que, durante ese encuentro cercano, el asteroide pase por una región muy precisa del espacio, llamada "cerradura gravitacional", que altere su órbita de tal forma que lo ponga en rumbo de colisión para un futuro impacto en 2036. La probabilidad de que esto ocurra es muy baja, de 1 entre 45.000, pero no nula. Además, hay otras fechas potenciales de impacto en 2037 y 2068, aunque con probabilidades aún menores.



¿Qué pasaría si Apofis chocara contra la Tierra? Según los expertos, el impacto liberaría una energía equivalente a unos 1.200 megatones de TNT, unas 80.000 veces más que la bomba atómica de Hiroshima⁷. El lugar del impacto determinaría el grado de destrucción, pero en cualquier caso, se producirían efectos devastadores como terremotos, tsunamis, incendios, cambios climáticos y extinción de especies.


¿Podemos hacer algo para evitarlo? La respuesta es sí, pero no es fácil. Existen varias propuestas para desviar o destruir un asteroide potencialmente peligroso, como usar explosivos nucleares, láseres, impactadores cinéticos, velas solares o gravedad artificial. Sin embargo, todas estas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y requieren de una planificación y coordinación internacional previa, así como de una gran inversión económica y tecnológica.


Por eso, lo más importante es mejorar la detección y el seguimiento de los asteroides que puedan representar una amenaza para la Tierra, y estudiar sus características físicas y orbitales con la mayor precisión posible. En este sentido, Apofis ofrece una oportunidad única para la investigación científica, ya que su paso cercano en 2029 permitirá observarlo con gran detalle y obtener datos valiosos para comprender mejor su naturaleza y su comportamiento.


De hecho, ya hay varias misiones espaciales planeadas para aprovechar esta ocasión, como la sonda OSIRIS-REx de la NASA, que actualmente está explorando el asteroide Bennu y que se encontrará con Apofis en 2029, o la sonda Hera de la ESA, que formará parte de un experimento para desviar el asteroide Dimorphos en 2026 y que también podría visitar a Apofis.


Así que, aunque Apofis sea un asteroide temible, también es un asteroide fascinante, que nos desafía a ampliar nuestros conocimientos y a desarrollar nuestra capacidad de respuesta ante una posible amenaza cósmica. Quizás, en lugar de verlo como un enemigo, deberíamos verlo como un maestro, que nos enseña a valorar y proteger nuestro planeta, y a explorar y admirar el universo.


Write & Read to Earn with BULB

Learn More

Enjoy this blog? Subscribe to 3Eye

1 Comment

B
No comments yet.
Most relevant comments are displayed, so some may have been filtered out.